TALLERES

 


PRIMER TALLER:14/03

CIRCUITO RÍTMICO COORDINADO 

"Organización metodológica de una serie de ejercicios alternados con frases coreográficas, que tienen como objetivo mejorar las capacidades físicas y psicomotoras, utilizando el ritmo y el lenguaje musical como contenidos principales en su desarrollo. "

1. Las estaciones de ejercicios se organizan de forma circular alrededor del gimnasio, dejando el centro libre.
2. Elaboración de 3 estaciones, alternando diferentes grupos musculares en cada tipo de ejercicio, y utilizando como material en las estaciones, aparatos y artefactos en función del objetivo del CIRCUITO, siempre que tenga una utilidad práctica y sea motivante para el alumno.
3. Cada estación debe desarrollar ejercicios originales y creativos con los diferentes aparatos.
4. Creación de una coreografía central compuesta por X frases coreográficas, en función del grado de dificultad (en cuanto a ejecución, número de elementos corporales, dificultad de los mismos en la técnica etc.) que sirve para entrenar la memoria coreográfica, atención auditiva, y desarrollar las capacidades expresiva.
5. Los cambios de estación, y la realización de la coreografía se señalan por los cambios de música o ritmos, no por nº de repeticiones. La intensidad del circuito depende del trabajo individual del alumno.
6. Tanto la coreografía como los ejercicios de cada estación, pueden ser propuestos por los alumnos, el profesor o combinar la propuesta metodológica, para desarrollar así la creatividad e implicación del alumno en el circuito.

Nos hemos disfrazado de negro, con una gorra y unos calcetines feos.

Mi grupo realiza estas 3 estaciones:
- Extensión de tríceps
- Saltar una cuerda que estaba en el suelo 
- Tumbarse y subir la pelota a la altura de las rodillas 






TALLER 2 :16/04

DANZAS DEL MUNDO 

Contando con 40 minutos para practicar y organizar el grupo. Con un enlace en PRADO, cada grupo de 5 personas debía de elegir una danza del mundo, aprenderla y modificarla en base a ello, incorporando dentro de la coreografía aparatos como pelotas o cuerdas.

Mi grupo escogió una canción típica de Irlanda la cual nos salió bastante bien y nos caracterizamos con una camiseta blanca, una falda irlandesa y una corbata. 




 


TALLER 3: 25/04

ELEMENTO- CAMBIO- FORMACIÓN

En grupos de 4, trabajando con un elemento de elección libre, en nuestro caso el aro. Utilizamos la canción de Paradise (Coldplay).
Para este taller era imprescindible el uso del elemento, el intercambio del elemento, cambios de posición y utilizar una forma musical al unísono y otra más.

Realizamos una introducción de 8 tiempos en la cual salimos en fila con el aro arriba de nuestras cabezas y nos colocamos en un círculo para después apoyar el aro en el suelo y hacerlo rodar otros 8 tiempos.

Posteriormente, nos pasamos el aro en diagonal Alejandra y yo (esto en 8 tiempos) y lo hacemos rodar sobre nuestro brazo, y luego Bianca y Araceli hacen lo mismo en otros 8 tiempos. Después de este paso nos acercamos todas y nos pasamos el aro por detrás de nuestra espalda, por encima de nuestra cabeza y saltamos en otros 8 tiempos.
Cuando terminamos de hacer esto nos colocamos el aro por delante de los brazos y damos la vuelta con el para colocarnos en diagonal. 

Hacemos este cambio de formación y una a una vamos girando con el aro, esto en 8 tiempos también. Cuando terminamos de girar todas con el aro nos pasamos el aro pero rodando por el suelo (en otros 8 tiempos) y Bianca y Araceli se tiran el aro por el aire para cogerlo y hacerlo girar con sus brazos.

Después de esto yo me hago una fuga y me dispongo a hacer el hula hoop mientras que ellas se van hacia atrás girando, tiran el aro hacia delante y lo cogen de espaldas para venir otra vez hacia delante y hacer la pose final conmigo, que yo para terminar tiré el aro hacia arriba con el pie e hice la pose final (un equilibrio con el aro en la mano izquierda).

Fue algo parecido a la sesión anterior pero esta vez se tenía que montar la coreografía desde 0 y elegir canción, pero me pareció una buena idea, me gustó.










Comentarios

Entradas populares de este blog

DIARIO

SIMULACIONES DOCENTES

ACERCA DE MÍ