DIARIO

 


PRIMER DÍA DE GIMNASIA RÍTMICA: 22/02

Hoy comienza una nueva etapa de mi primer curso de esta carrera, el segundo semestre. La verdad que durante el primer semestre lo había pasado un poquillo mal puesto que tenía que recuperar casi todas, pero bueno al final pasó lo peor y conseguí recuperarlas.

Estoy llena de ilusión y ganas de aprender sobre esta asignatura puesto que nunca he hecho nada igual y quiero saber un poco más de este mundillo.

Hemos comenzado la clase presentándonos de una forma especial puesto que nos hemos puesto en grupos de 6 y hemos dicho nuestro nombre y un gesto que nos representara, yo obviamente he hecho el gesto de jugar al fútbol porque me encanta practicarlo, es mi hobbie.

Hemos hecho más ejercicios, pero me quedo con uno que la verdad me ha chocado y me ha parecido interesante. Consistía en hacer dos círculos (uno dentro de otro) e ir girando, y cuando parase la música pues teníamos que hacer un gesto como por ejemplo un saludo formal, antiguo, moderno, etc.

Nunca había pensado que íbamos a empezar esta asignatura haciendo algo así, pero bueno la verdad que no me ha disgustado

Me esperaba una clase aburrida pero la verdad que me ha gustado y me lo he pasado bien. Además, ha servido para conocer un poco más a los compañeros y para quitarse un poco la vergüenza. No estoy acostumbrada a este tipo de recibimientos en una clase y la verdad que me ha sorprendido para bien. 

Ha sido en general una dinámica que creo que deberíamos haber hecho antes en otra asignatura al empezar el curso para tener a la clase más unida, tras la clase sí que he notado un poco más de unión. Durante la sesión me he sentido bien, no me ha disgustado como se plantea la asignatura, aunque no se me da que digamos muy bien bailar,pero bueno poco a poco.

Creo que esta clase nos va a servir, en un futuro, para cuando nosotros seamos lo profesores con alumnos vergonzosos que no se conocen, romper el hielo.



SEGUNDO DÍA:27/02

Hoy no hemos tenido clase puesto que la profesora estaba mala.


TERCER DÍA:29/02

Para comenzar la clase nos hemos desplazado siguiendo el pulso de la música, nos hemos desplazado a 4 tiempos, a 8 tiempos, de diferentes clases, según dijera la profesora negra, blanca, corchea, etc.

También nos ha puesto varias canciones y nos ha dicho que cuando encontráramos el Master Beat teníamos que dar una palmada, si nos equivocábamos teníamos que hacer flexiones

Para continuar, nos hemos puesto en grupos de 4-5 personas y uno del grupo hacía un movimiento en 4 tiempos, el compañero de la derecha le sigue al terminar el movimiento y este hará otro gesto que deberá de imitar el de su derecha, y así sucesivamente.

Seguidamente, nos hemos puesto en parejas y hemos tenido que inventarnos un baile de 8 tiempos.

Luego, con las mismas parejas, nos hemos puesto cada uno en una pared del aula básicamente uno enfrente del otro. Uno de la pareja será par y el otro impar. Comienzan los números pares realizando los pasos que marcaba la profesora, y solo hacen los movimientos en los tiempos pares. 

El otro de la pareja hace lo contrario ,es decir, hace sus movimientos en los tiempos impares.

Después, nos hemos ido cruzando y cuando hemos llegado a la pared contraria nos hemos intercambiado los roles, es decir, los pares ahora hacían los movimientos impares y viceversa.

La verdad que ha sido una clase muy entretenida. Me ha hecho darme cuenta de que los tiempos son muy importantes y que no debemos subestimarlos. No me esperaba para nada trabajar este tipo de conceptos en gimnasia rítmica.


CUARTO DÍA:5/03

En la clase de hoy hemos comenzado siguiendo el ritmo de la música, por ejemplo, si decía negra teníamos que ir en ritmo de 4,si decía hip teníamos que hacer un ritmo de 8,etc.Después nos hemos puesto en grupos y hemos tenido que hacer los movimientos que hacía la profesora. Para terminar, hemos tenido que cambiar esos pasos en ritmo de 4.

Ha sido una clase entretenida pero al estar cansada, debido a que hemos tenido todas las asignaturas hoy y no teníamos descanso, pues se me ha hecho una clase un poco larga.

Ha sido entretenida pero a la vez aburrida ya que no me gusta el horario que nos han puesto para las prácticas de las asignaturas porque llegamos reventados después de todo el día sin parar ni un segundo.

Aunque bueno hoy me he dado cuenta de que no soy tan arrítmica como creía así que muy guay. 


QUINTO DÍA:7/03

Hoy me lo he pasado genial puesto que ha sido una clase muy divertida. En el juego en el que estábamos en círculo y nos teníamos que pasar diferentes objetos ha habido un momento en el que tenía como 2 churros,6 aros y 2 pelotas, ha sido muy gracioso. Cuando teníamos que hacer un gesto con diferentes intensidades me he reído mucho porque éramos muy arrítmicas. Y cuando teníamos que hacer un deporte bailando también me he divertido mucho. Me ha parecido muy interesante cómo se ha planteado hoy la sesión ya que no me esperaba para nada hacer este tipo de cosas en esta asignatura 

En conclusión, hoy se me ha hecho la clase muy amena y me he divertido mucho, me ha encantado. Ojalá se hicieran más cosas de este tipo.











SEXTO DÍA:12/03


Hoy también ha sido una clase bastante amena y divertida puesto que hemos estado aprendiéndonos una coreografía, la cuál se divide en 3 partes. He acabado súper cansada de tanto bailar y hacer flexiones, además me moría de hambre.
La verdad que para lo arrítmica que soy hoy me he sentido muy bien bailando ya que no lo he hecho tan mal como creía que iba a hacerlo.

Esta clase nos ha servido para ver cómo tenemos que montar la coreografía para este jueves e innovar en nuevos pasos para realizar. Además, debemos de relacionar ejercicios de fuerza con la música 


SÉPTIMO DÍA:14/03

Hoy hemos realizado el primer taller de esta asignatura, siguiendo lo aprendido en la anterior sesión, debíamos de inventarnos una coreografía de 8 ritmos cada paso y entre baile y baile, realizar un ejercicio de fuerza, por lo que, hemos bailado 4 veces y hemos hecho 3 ejercicios de fuerza, en nuestro caso hemos hecho extensión de tríceps, hemos saltado una cuerda que estaba en el suelo y nos hemos tumbado y hemos subido una pelota a la altura de las rodillas. Esta sesión ha sido la última de este módulo.
Es gracioso porque el día anterior nos recorrimos los chinos de Granada en busca de disfraces pero no encontramos lo que queríamos y decidimos ir con unos calcetines feos y una gorra.
Sinceramente me lo he pasado muy bien y la he disfrutado pero he acabado reventada de tanto baile y tanto ejercicio, aunque mereció la pena puesto que nos quedó genial todo. Adjunto vídeos.










OCTAVO DÍA:19/03

Al terminar el día anterior el primer módulo, hoy hemos comenzado con el segundo que es la técnica. Parecía una clase de ballet más que de gimnasia rítmica JAJAJAJAJA.
Hemos dado comienzo a la clase desplazándonos y aprendiendo a cómo hacer el relevé.
Hemos realizado una pequeña coreografía al ritmo de Dream Girl remix de Rauw Alejandro que me encantaaa.
Tras realizarla, nos hemos puesto en parejas y uno de la pareja se ponía en el círculo de dentro y el otro fuera, y al mismo ritmo de la música cada uno de la pareja hacía una parte de la coreografía. Luego hemos aprendido a hacer el chasé y plié y lo hemos puesto en práctica.

A mí personalmente esta clase no me ha gustado mucho puesto que no se me da nada bien hacer esos pasos de ballet y no me salía ninguno pero bueno por lo demás no ha estado mal.

NOVENO DÍA:21/03

Pues hoy hemos seguido con los desplazamientos y saltos los cuales eran super complicados y era incapaz de realizar, como por ejemplo el doble paso y corzo, o el chupachups (este me ha gustado pero me caía y no podía hacerlo).En fin, muchos ejercicios parecidos a estos que casi nadie podía hacer.

Me he sentido muy torpe e inservible en esta clase pero bueno poco a poco iré mejorando en estos aspectos y los realizaré bien ya que mi ego no me permite hacer las cosas mal, si se hacen, se hacen bien.


DÉCIMO DÍA: 2/04

Hemos realizado giros y equilibrios, para calentar hemos caminado normal incorporando relevé y plié. A continuación nos hemos aprendido una mini coreografía y después en grupos hemos estado imitando los pasos que cada compañero hacía.

Para finalizar nos hemos puesto en parejas y hemos hecho coreografías de 8 tiempos usando lo que hemos aprendido, que nos ha salido fatal pero bueno lo importante es participar e intentarlo JAJAJAJAJA.

La sesión de hoy ha estado bastante entretenida y para nada ha sido aburrida ya que en todo momento estábamos haciendo cosas

DÍA 11: 4/04

Pues hoy hemos realizado una coreografía con la profe que se llamaba 'Hary Hary' que a mí sinceramente no me ha gustado mucho porque la música era horrible y la coreografía sin más la verdad. Después hemos hecho giros individuales, equilibrios y desplazamientos. Hoy lo he pasado muy mal puesto que estaba con mareos y creía que me iba a desmayar en mitad de un giro, pero finalmente he aguantado como una campeona.

Hemos hecho grupos de 4 y hemos tenido que crear una coreografía tomando de referencia el baile anterior, ha salido como el culo JAJAJAJAJA.

Esta clase no me ha gustado mucho pero porque la coreografía no me gustaba nada y además estaba malita y con mucha hambre, pero bueno habrá clases mejores.

DÍA 12: 9/04

Hoy hemos hecho la coreografía de la profe con pelota y posteriormente hemos hecho un circuito mediante los QR que había en cada estación (eran 6),madre de mi vida había pasos rarísimos que nadie sabía hacer. Me he reído mucho porque parecíamos patos mareados haciendo los ejercicios 

Esta clase ha estado mejor que la anterior, además he realizado ejercicios que creía que no iba a ser capaz de hacer, así que me siento orgullosa de mi trabajo.

DÍA 13: 11/4

Nos hemos enfocado en aprender pelota y cuerda y después hemos hecho una especie de Cluedo para reforzar los conocimientos aprendidos. Nos hemos dividido en grupos y hemos realizado los diferentes ejercicios de las diferentes estaciones, los cuáles estaban en un QR y estos ejercicios eran con los diferentes aparatos, había algunos super complicados.

En el Cluedo lo he pasado fatal porque no hemos ganado ni un enfrentamiento contra los otros equipos y no hemos conseguido ninguna pista, nos la hemos tenido que jugar con el nombre, el evento, el aparato y todo eso, pero para habérnoslo inventado hemos acertado el evento así que me siento orgullosa JAJAJAJA.
Me lo he pasado bien y además he sacado mi lado competitivo ya que no quería perder contra los demás equipos en los enfrentamientos, además quería ganar el Cluedo pero bueno no ha podido ser.


DÍA 14: 16/04

Hoy se ha hecho el segundo taller, en el cuál teníamos que bailar una danza del mundo, que en nuestro caso fue una irlandesa. Para caracterizarnos nos compramos una falda de cuadros y una corbata, parecíamos un cuadro JAJAJAJAJA.
Considero que nos salió bastante bien el baile, además como había que utilizar un aparato pues cogimos la pelota y creo que estuvimos a la altura.

Este taller no me ha gustado mucho ya que los bailes eran muy repetitivos y cansaban demasiado pero bueno lo hemos sacado adelante y yo creo que bastante bien.













DÍA 15:18/04

Hoy hemos empezado con las formas musicales, las cuáles son: la fuga, el rondó, pregunta-respuesta, el canon y el tema y variación.
Comenzamos aprendiendo una coreografía y luego nos dividimos en grupos, a cada uno
se le asignó una forma musical. Nuestra tarea consistió en modificar la coreografía
inicial incorporando la forma musical asignada. En mi grupo nos tocó trabajar con la
pregunta-respuesta. Salió bastante mal puesto que había poco tiempo y no logramos aclararnos con los pasos que íbamos a realizar.

La clase la verdad que me gustó bastante, aunque si que es verdad que si hubiera dejado un poco más de tiempo podríamos haber hecho una mejor coreografía .







DÍA 16:23/04

Reutilizamos la coreografía del día anterior, pero utilizamos una fuga y un pregunta y respuestas. Nos ayudó Bianca con el baile aunque ella no pudiera bailar con nosotras porque tenía mal el cuello. En este tipo de sesiones se trabaja la creatividad y la organización.

Me lo pasé bien aunque el baile no salió realmente bien pero bueno se intentó.





DÍA 17:25/04

Hoy hemos llevado a cabo el último taller de esta asignatura, la cuál se basaba en una coreografía que tuviera un elemento, un cambio y una formación, es decir, en la coreografía debía de utilizarse elementos, debíamos de cambiar de posición y de formación. Nosotras elegimos la canción "Paradise" de Coldplay. Estoy súper contenta con el resultado final ya que nos salió genial. Nos dejó para practicar una media hora y nos vino muy bien para terminar de ajustar algunas cosillas.
Al principio no sabíamos que canción íbamos a escoger pero luego nos decantamos por una de Coldplay que no era ni muy animada ni muy sosa, estaba bien para realizar esta coreografía.

Salgo contenta de esta clase porque fue genial, además las coreografías de los demás también estaban bastante bien.






DÍA 18:30/04

Hoy han empezado las simulaciones docentes de nuestros compañeros. Los primeros han sido Javier Adail y Alejandro Benítez, los cuales han hecho un circuito en el que se trabajaba los desplazamientos, nos han enseñado 4 tipos de desplazamientos y los hemos tenido que ir utilizando según fuera conveniente a lo largo del circuito.

La segunda parte de esta clase ha sido llevada a cabo por Bianca y María que nos han enseñado una coreografía con la canción "We Found Love" de Rihanna . Ha sido una coreografía muy divertida y al final de la clase teníamos que hacer el baile pero contentos, es que a cada grupo le ha dado un papel en el cual ponían diferentes estados de ánimo y según cual tuvieras tenías que hacer la coreografía.


En la segunda parte de esta clase me lo he pasado mejor ya que la primera parte ha sido un poco aburrida y era todo el rato igual. Además tenía hambre, ESTE HORARIO ES MORTAL.

DÍA 19: 2/05

Hoy han empezado la clase Carlos Corrales y Alejandro Alcalá, la cuál era de saltos, y nos han dividido en 4 grupos. Había 4 postas y en cada una había diferentes códigos QR los cuáles teníamos que realizar. Para finalizar, cada grupo ha tenido que mezclarse en una fila y en orden (uno del grupo uno, otro del dos...) tenían que realizar un gesto concreto y después posar a cámara. Ha sido una clase básica pero me lo he pasado bien.






La segunda parte de la sesión ha sido realizada por Sofía y Cristina que nos han hecho hacer una coreografía, la cuál no era muy fácil que digamos. Nos teníamos que poner en parejas y practicar por separado los diferentes pasos. Ha habido un momento en el cuál teníamos que practicar la rueda y le he pegado un codazo a María en la cara JAJAJAJAJ pero ya está recuperada JAJAJAJAJA. Hemos bailado la canción "Set Fire to the Rain" de Adele.



Me ha gustado más la sesión de Sofía y Cristina pero porque era una clase más dinámica y no me aburría tanto como en la otra, aunque he de decir que la otra no ha estado mal, solo que hemos realizado pasos que ya habíamos hecho anteriormente 



DÍA 20: 7/05

Comienzan la clase Araceli y Alejandra que se trataba de hacer giros. Su clase ha sido muy dinámica puesto que era de ir haciendo retos y quien los hiciera mejor pues ganaba fruta. Hemos quedado últimas JAJAJAJA

Después la clase ha sido dirigida por Juanmi y Ale Domínguez, en la cuál hemos tenido que realizar la coreografía en grupos. Después de hacer la coreografía ha habido un concurso como el de Got Talent. Aquí también lo hemos hecho mal JAJAJAJAJA.



Me ha gustado más la clase de Araceli y Alejandra puesto que también era más dinámica y no era tan simple como hacer una coreografía, se nota que se han calentado más la cabeza las otras.

DÍA 21:9/05
Hoy han comenzado la clase Pedro Callado y Pablo Manzano la cual iba de equilibrios. Hemos tenido que ir pasando por las diferentes postas del circuito en el cual se iban trabajando diferentes equilibrios, ha habido uno que me ha llamado mucho la atención, se trataba de ir con una cuchara y una pelota de pin pon en la boca sobre un banco y teníamos que ir realizando diferentes equilibrios sin que se nos cayera la pelota, ese me ha gustado la verdad, aunque lo demás era un poco aburrido.

 


La segunda parte de la sesión ha sido impartida por Alba y Ángela, aunque Ángela se encontraba mal y no ha podido hacer mucho pero bueno la sesión ha salido bastante bien. Se trataba de seguir los pasos de la coreografía que ha sido enseñada por Alba de la canción Sax (Fleur East). Era una coreografía bastante asequible y me lo he gozado porque Alba tenía mucho arte para enseñarlo, me he reído mucho.
Para finalizar la clase nos hemos puesto en grupos y hemos tenido que realizar la coreografía pero después teníamos que hacer cada uno un equilibrio diferente (podía ser también en parejas).

En general las sesiones han estado bastante bien pero me lo he pasado mejor haciendo la coreografía, era menos aburrida.

DÍA 22:14/05 
Pues esta sesión ha sido protagonizada por Patricia, Bárbara y yo ya que hemos sido las que hemos empezado. Se trataba de una sesión basada en el dominio de la pelota. Para cambiar un poco de las demás sesiones decidimos hacer un Grand Prix de la búsqueda del tesoro, es decir, era una gymkana pero para poder pasar al siguiente reto teníamos que darle el visto bueno al ejercicio realizado y después tendrían que adivinar el acertijo para saber en donde se encontraba el siguiente reto. Considero que ha sido una sesión muy dinámica ya que deberían de estar moviéndose a cada rato y tenían que hacerlo lo más rápido y mejor posible para poder ganar. 

La segunda parte de esta sesión se ha llevado a cabo por Curro y Fran Balinot la cual ha sido igual que nuestra parte de la sesión solo que en vez de tener acertijos tenían códigos QR para realizar los retos y en cada reto que se hiciera bien se conseguía un nombre de un deportista de la gimnasia rítmica, un lugar, un año y el objeto con el que se realizó. Quedamos terceros de 4 grupos que estábamos JAJAJAJJAAJ.

La verdad que este día me gustó mucho aunque estaba bastante cansada puesto que veníamos de realizar una sesión de baloncesto y hacía muchísima calor. Además de que tenía mucha hambre.


DÍA 23: 16/05 
Hoy empezaron con la sesión Javi y Delpi la cual se basaba en el dominio de la cuerda, había ejercicios bastante complicados como el de pisar la cuerda por la mitad y con la otra pierna pasar la cuerda por encima de la cabeza osea era súper complicado pero conseguí hacerlo. Tuvimos que hacer una coreografía con los ejercicios que nos habían enseñado (en grupos) y la verdad que no nos salió nada mal.

Esta sesión me había gustado puesto que no era tan cansada como otras y además había dormido bien y no tenía sueño ,eso sí, tenía muchísima hambre.

Para continuar practicando con la cuerda dieron la segunda parte de la clase Fran García y Santi, que nos enseñaron una coreografía. Sinceramente a mí no me gustó mucho ya que era muy aburrida y simple de hacer pero bueno para gustos colores. Para finalizar esta clase, tuvimos que formar una palabra (que ahora mismo no me acuerdo cual) con las cuerdas, esa parte me gustó, aunque antes de formar nuestra letra teníamos que realizar el baile de nuevo.



DÍA 24:21/05 
Este día no fui a clase porque teníamos la final de fútbol sala contra una residencia de estudiantes. Al final conseguimos ganar y de paliza, y eso que fuimos 5 justas a jugar.

Por lo que me han dicho Jorge y Pedro hicieron un parchís gimnástico, es decir, te movías por una especie de tablero mediante un dado, si realizabas el movimiento bien te podías mover, pero si no, te quedabas en el mismo sitio. Los movimientos eran con el aro.
Si coincidías con otro grupo en la misma casilla os teníais que enfrentar y quien ganaba avanzaba 3 casillas, es una propuesta innovadora la verdad, a mi no se me hubiera ocurrido.

Luego Mireia y María del Moral hicieron una coreografía que tenía temática de elección la coreografía para los juegos olímpicos. También considero que es original porque aunque sea una coreografía se han basado en los juegos olímpicos. Además como Mireia estaba coja no pudo hacer nada y María dió la clase sola, es una complicación más la verdad.




DÍA 25:23/05 

La primera parte de la sesión fue dirigida por Lolo y Dani, que nos enseñaron ejercicios de cinta. Es mi objeto preferido ya que me encanta como queda estéticamente si lo haces bien y además no es muy complicado de manipular. Nos enseñaron ciertos pasos como por ejemplo girar con la cinta, pasar la cinta por el suelo como si fuera una serpiente, etc. Para finalizar, tuvimos que hacer la coreografía que se habían inventado y después con la misma coreografía, meter los pasos que nos habían enseñado anteriormente cuando nosotros lo viéramos conveniente.


Esta sesión me ha gustado mucho puesto que me ha gustado la planteación de la clase y además porque me gusta mucho el manejo de la cinta, es mi favorita.


La segunda parte de la clase la ha llevado Rubén, que se ha encargado de enseñarnos el manejo de las mazas. Nos ha dividido en grupos y hemos ido haciendo los ejercicios que nos había mandado por Whatsapp, los cuáles iban de más fáciles a más difíciles, éramos libres de realizar el que quisiéramos, eso sí, cada uno tenía una puntuación diferente. Por ejemplo, los equilibrios junto con malabares eran 4 puntos. Estos puntos sirvieron para la competición final, en la cuál teníamos que hacer cada uno un gesto diferente con las mazas.


No ha estado mal la sesión la verdad. He de decir que las mazas es un objeto complicado ya que tienes que cogerla de cierta manera y además que no es tan fácil de manejar como parece. Yo intenté hacer malabares como los del circo y un poco más y me rompo el pie JAJAJAJAJ.




Comentarios

Entradas populares de este blog

SIMULACIONES DOCENTES

ACERCA DE MÍ